Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 13 May 2018:

Enlaces, Domingo 13 May 2018:
nhà cái tặng tiền cược miễn phí Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrol?gicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() • Por: Marlene Durán Zuleta - Poeta, escritora, compositora e investigadora de la cultura orureña El célebre personaje Dr. Julio Garret Ayllón, naci?en la ciudad de Sucre el año el 22 de mayo de 1925, estudi?y se gradu?en la Universidad San Francisco Xavier y realiz?otros estudios en el exterior relacionados a su profesión de Abogado. — Antes de ser ungido como primera autoridad de la Universidad Técnica de Oruro, cuando el cerro La Tetilla donada por don Cornelio Gundlach, fue convertido en un ...
Leer nota completa (Pág 2)
El arte de las tejedoras muestra la historia de su región y su cultura
![]() • El contrabando, los tejidos industrializados en la región y en otros continentes y la falta de interés de los jóvenes son algunos factores que contribuyen al declive de los textiles andinos Diseño, simbología, materiales y colores únicos son algunas de las particularidades de los tejidos andinos bolivianos. En estos lienzos, los hombres y mujeres escriben y pintan la historia de su región y su cultura. — En la época prehispánica, las mujeres indígenas fueron tejiendo los más finos textiles, los cuales fueron valorados por los más altos rangos de la sociedad indígena y utilizados para realizar los diversos rituales religiosos. — "Los significados plasmados ...
Leer nota completa (Pág 4)
Edgar Sandoval y su coctel: mitología andina y terror
![]() • Por: Márcia Batista Ramos - Escritora, (mar-bara@yahoo.es) Edgar Wilfredo Sandoval Yugar, orureño, de la nueva generación de escritores bolivianos del siglo XXI; persona de gran sensibilidad artística a quien le gusta además de escribir: hacer música y escultura, as?como apreciar todas las artes. — Cre?en el 2010 la lectura de cuentos de terror en el Cementerio por ocasión de Todos Santos y en contraposición al "Haloween", actividad que se torn?tradicional en la ciudad de Oruro y ...
Leer nota completa (Pág 5)
CINE Y LITERATURA
![]() • "Una pluma, un lápiz, al igual que una bala de plata, puede dibujar sangre? Hace unos años alguien escribi?"La gran épica haitiana no est?hecha para ser contada por maestros sino para ser cantada por juglares". En la historia de Hait?las leyendas y realidades son tan inseparables que en la urdiembre de ese tapete, como en el de Bayeaux (s. XII) gesta de los normandos, es casi imposible seguir los hilos del puro acontecer, sin hundirnos en la trama de lo fantástico. ...
?Por: Juan Manuel Fajardo - Abogado, Ensayista, Crítico de Cine
Leer nota completa (Pág 6)
![]() La profesora Adela Villarroel Rodríguez, naci?en Oruro el 8 de mayo de 1918; hace unos días logr?lo que muy pocos consiguen, cumplir un centenario de vida y continuar siendo una mujer fuerte, activa, alegre y llena de dinamismo. Ella es una de las pocas o tal vez la única mujer en Oruro de esta edad. — Desde muy niña destac?por ser intrépida, sus padres Pablo Villarroel y Urbana Rodríguez, ...
Leer nota completa (Pág 8)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |