Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 14 Mar 2013:

Enlaces, Jueves 14 Mar 2013:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
Editorial Tras la consulta "previa" que organizó el Gobierno en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) para saber si los habitantes de esa zona están en acuerdo o en desacuerdo en que se construya una cuestionada carretera que atravesará su territorio, los medios de comunicación ya no se hacen eco de lo que allí ocurre. — En los días posteriores a la consulta algunos de los pueblos indígenas de tierras ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() Con la disminución de las temperaturas en Oruro ya las plazas, parques y jardineras se ven inundados de hojas secas, propio de la época de otoño, que ya se observan en la ciudad, cambiando el verdor intenso por los bellos tonos amarillos y marrones. — Los álamos y olmos son los árboles que derraman sus hojas, anunciando que ya están llegando las temperaturas bajas, característica en Oruro, al llegar hasta los ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() Una misión de científicos japoneses de la Universidad de Tsukuba visitará esta semana el lago Titicaca, que comparten Perú y Bolivia, para estudiar su nivel de contaminación y presentar aportes para su recuperación, informó hoy (ayer) el Congreso peruano. — La misión está encabezada por el jefe del proyecto, Maki Tsujimura, la catedrática Naomi Wakasugi, y los investigadores científicos Miki Toda y Marino Morikawa Sakura, este último de nacionalidad peruana, indicó la ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() El cóndor Paquito es el nuevo integrante del Zoológico Andino Municipal de Oruro, llegó en el mes de diciembre y el lunes 11 de marzo terminó su etapa de cuarentena, por lo cual se incorporó al aviario junto a los demás animales de su especie. — La Dirección Nacional de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente después de una evaluación que realizó al zoológico para verificar cuáles son las condiciones de este ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() • Por José de Toledo Cuando pensamos en los camellos, siempre los imaginamos sobre un paisaje desértico. Rodeados de dunas, en zonas con mucho calor, y generalmente siendo utilizados como medio de transporte. Y sin embargo, esto no ha sido siempre así. Al menos, eso es lo que demuestra el hallazgo de restos fósiles de animales de este grupo en el norte de Canadá, bien pasado el Círculo Polar Ártico. — Al explicar su descubrimiento, los investigadores ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() El fruto del haba es empleado como un medicamento natural que ayuda en la depuración de impurezas, diurética y antirreumática del organismo humano; además es consumida para eliminar grasa de las arterias para disminuir el colesterol. — Algunos científicos creen que además es una planta afrodisíaca, por su contenido en licitina y colina que también ayudan a reducir los síntomas del alzheímer — Este artículo de primera necesidad puede ser consumido crudo ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() El primer nacimiento en cautiverio de un cóndor real en Latinoamérica se registró en el parque Zoo Ave de Costa Rica, informó hoy (ayer) la misma institución. — El Zoo Ave es un reconocido centro de rescate animal que además cuenta con un parque de exhibición de diversas especies, ubicado a unos 30 kilómetros de San José. — El cóndor real, también llamado zopilote rey, salió este martes de su huevo, luego de 20 ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() La carencia de agua afecta a 3 de cada 4 países de la región Asia-Pacífico, lo que amenaza con provocar una crisis de seguridad en muchos casos si no se toman medidas, según un informe del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) presentado hoy (ayer). — "Mientras que la región Asia-Pacífico se ha convertido en un poder económico, es alarmante que ningún país en desarrollo de la región pueda considerarse seguro en el ...
Leer nota completa (Pág 4)
![]() • Claudia Munaiz La ballena gris ha encontrado un lugar seguro para reproducirse en las costas de México, donde se aplican programas para que deje de estar en peligro de extinción. — Gracias a ello, el número de ballenas grises aumenta cada año en las costas de Baja California Sur y en esta época los cetáceos se acercan hasta las templadas y poco profundas aguas mexicanas para aparearse y dar a luz a los ballenatos. — La ...
Leer nota completa (Pág 4)
![]() El Gobierno brasileño decidió anticiparse a una medida que discuten esta semana los países miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Flora y Fauna (Cites) y prohibió hoy (ayer) la pesca en sus aguas jurisdiccionales del tiburón oceánico o de puntas blancas. — La veda fue reglamentada en una Instrucción Normativa divulgada hoy (ayer) por el Ministerio de Medio Ambiente y establece que los pescadores deben devolver al mar todos ...
Leer nota completa (Pág 4)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |