Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 22 Nov 2012:

Enlaces, Jueves 22 Nov 2012:
nhà cái tặng tiền cược miễn phí Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Testimonios,
Edictos,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
EDITORIAL Las corridas de toros son consideradas como "arte" en países como España, una tradición que se heredó en Bolivia y se mantiene en algunas poblaciones como Toledo, sin embargo se puede decir que es una práctica inhumana por las torturas a que someten a los animales. — Lo que parece un acto de valentía de parte del torero y algunas veces se ve que el toro embiste contra la humanidad de éste ...
Leer nota completa (Pág 2)
En Expoteco
![]() En la Feria de Exposición Técnica, Económica, Cultural y Comercial de Oruro (Expoteco) que se desarrolló en recientes días, varias empresas promovieron el uso de las bolsas ecológicas que remplazaron de gran manera a las bolsas plásticas que contaminan de forma diaria el medio ambiente. — Fue positivo ver que las personas comienzan a asumir la importancia que tiene eliminar las bolsas plásticas y empezar a remplazar estos materiales por las bolsas ...
Leer nota completa (Pág 2)
Compromiso personal
![]() Si cada uno ayuda se puede luchar contra la contaminación, especialmente si recuerdan que el botar la basura en su lugar es un gran aporte para que las generaciones disfruten de lo que actualmente es aprovechado por el prójimo y no dejar que por ejemplo se degraden los ríos, como el Tagarete. — Todos saben que hay que cuidar el medio ambiente, pero cuando la gente lo dice, sólo articula la boca ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() La Piña es una fruta con propiedades para curar y mejorar algunos malestares del ser humano como a bronquitis, los desórdenes estomacales, la retención de líquidos, además de ser un elemento importante para una dieta para los que quieren o deben bajar de peso. — La piña, que en muchos países es conocida como ananá, posee gran cantidad de azúcar, un buen ingrediente para preparar ensaladas y zumos; da un ...
Leer nota completa (Pág 2)
Nuevos proyectos de ley deberán responder a las visiones de la Ley Marco de la Madre Tierra, que tiene por objeto establecer la visión y los fundamentos del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien, garantizando la continuidad de la capacidad de regeneración de los componentes y sistemas de vida de la Madre Tierra, indicó Carlos Salinas, coordinador general del Programa Nacional de Cambio ...
Leer nota completa (Pág 2)
De la Unidad Educativa "España"
![]() Los niños de la Unidad Educativa "España" promueven el cuidado del medio ambiente, con la información, socialización y recojo de los residuos sólidos, además por los problemas de contaminación que existe a nivel mundial. — El propósito de los niños es que la ciudad esté limpia, entonces salieron a las calles para poder demostrar a los transeúntes como se puede proteger el medio ambiente y cual el tratamiento con los ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() El vivero universitario, dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), a lo largo de todo el año, produce o cultiva de 25.000 a 30.000 plantines de diferentes especies, según informó el encargado Leoncio Rocha. — A tiempo de expresar que el lunes reciente, se recordó los 42 años de existencia del vivero universitario, Rocha añadió que la iniciativa de crear el vivero universitario ...
Leer nota completa (Pág 2)
Aunque usted no lo crea
![]() Matías, Valeria y Miguel son tres loros orureños hinchas acérrimos de San José de Oruro, equipo de fútbol que participa de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano (LPFB) y que predicen los partidos que gana. — Como la vieja serie de televisión "Aunque usted no lo crea", estos animalitos, que se caracterizan por ser habladores, tomaron el hábito de hinchas, transmitidos por su dueña Esther, una muchachita fanática del equipo "santo". — Cada vez ...
Leer nota completa (Pág 4)
![]() • Las personas ya no pueden tomarse fotos cerca de las fuentes porque el agua les salpica Las fuentes de agua que existen en las diferentes plazas de la ciudad alegran la vista y muestran un panorama vivo, por el movimiento y el sonido que emiten, pero salpican. — Sin embargo, de un tiempo a esta parte, las personas que quieren sacarse una foto cerca de las fuentes, se ven imposibilitadas de hacerlo, ya que el agua en vez de volver a ingresar a la fuente, sale de la ...
Leer nota completa (Pág 4)
La falta de precipitaciones pluviales y la presencia de vientos en el altiplano Sur, estaría poniendo en riesgo la producción de quinua para el 2013, puesto que al no haber humedad las semillas no estarían germinando y se estarían echando a perder, indicó Miguel Choque Llanos, gerente comercial de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui). — La quinua, cultivo de invalorable valor nutricional que se encuentra en el altiplano sur ...
Leer nota completa (Pág 4)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |