Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 5 Ago 2011:

Enlaces, Viernes 5 Ago 2011:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Testimonios,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
Un pasado de opulencia, un presente en perspectiva y un futuro de bonanza
![]() Nuestro Mensaje: — Antes de la creación de la República ávidos conquistadores encontraron en las entrañas de la tierra del Alto Perú cuantiosas riquezas que llamaron la atención de muchos aventureros que en pos de explotar los filones de argento ocuparon el territorio que luego se convertiría en la próspera tierra boliviana. La opulencia de ese maravilloso pasado, nutrió las cajas de España y de otros países de una Europa emergente. — Hoy tras ...
Leer nota completa (Pág 1)
Tema de Análisis:
![]() • Por: Jorge Espinoza Morales PRINCIPALES FACTORES INFLUYENTES — Los precios de los metales dependen de varios factores, entre ellos: — Oferta y demanda.- En su momento la demanda provino del desempeño industrial de países como Inglaterra, Estados Unidos, Japón, Corea etc., que hacían subir o bajar los precios de algunos minerales, pero actualmente el descomunal desarrollo industrial de China, que pese a ser el principal productor de minerales del mundo, éstos no le son suficientes y, por primera ...
Leer nota completa (Pág 2)
Control estatal sobre los recursos naturales — El Estado Nacional asumió el control de los recursos naturales, aspecto que debemos recordar cuando se habla de los recursos mineralógicos que se producen en el país. Es importante repasar lo que dice el artículo 351 en el parágrafo I de la Constitución al señalar que "el Estado asumirá el control y la dirección sobre la exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de los recursos ...
Leer nota completa (Pág 2)
ENFOQUE
![]() Una apreciación técnica que preocupa por su condicionamiento y la necesidad de cambio que necesita es la referente a la exportación sólo de concentrados mineros lo que ocasiona una pérdida al país de hasta mil (1.000) millones de dólares anualmente por la falta de "valor agregado" en el producto que vendemos, salvo el estaño que sale en lingotes y con una pureza de 99,9% que lo convierte en un producto ...
Leer nota completa (Pág 2)
El dicho, ya es un hecho
![]() • Los asiáticos ya están en el negocio del litio, dos empresas coreanas y un consorcio estatal chino, competirán por mostrar ventajas en el salar de Uyuni En anterior número, hace una semana atrás exactamente, titulamos la nota de nuestra primera página "Del dicho al litio… parece que hay poco trecho" y en la presente edición, simplemente reiteramos que el dicho, ya es un hecho pues en menos de cinco días las autoridades de gobierno suscribieron dos convenios con representantes de Corea y China, respectivamente. — Es bueno aclarar, para buenos entendedores, que el avance ...
Leer nota completa (Pág 2)
Chile
![]() Tras meses de estudios, el Gobierno, por medio de Cochilco, tiene como primera opción licitar los yacimientos de litio, con una fórmula similar a los CEOP, los contratos especiales de operación petrolera que permitieron traspasar áreas en Región de Magallanes para explotar reservas de hidrocarburos. — El mecanismo tiene la ventaja de no requerir un cambio legal -lo que podría ser complejo por la tramitación legislativa- y solucionar el problema de que ...
Leer nota completa (Pág 2)
Chile
![]() El Índice de Producción Minera disminuyó un 4,7% anual, debido a una menor producción de cobre en un escenario de paralizaciones por huelgas de trabajadores, suspensión de operaciones por mal tiempo y un blackout energético, según lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). — Paralelamente se registró un alza de producción en minerales metálicos como oro, molibdeno y plata. La minería no metálica registró un crecimiento de 15,7%, en este año ...
Leer nota completa (Pág 4)
Internacional Hay un lugar en el que un villano de los filmes de James Bond e incluso varios gobiernos actuales quisieran asaltar por estos días: la bóveda con oro más grande del mundo, oculta en el subsuelo de un oscuro edificio en el sur de Manhattan. — El precio del oro tocó un nuevo récord el viernes a $us. 1.632,80 la onza, reflejando el nerviosismo de los inversores privados y públicos que huyen ...
Leer nota completa (Pág 4)
Chile
![]() Paralizado quedó el decreto de traspaso de la minera Gaby de Codelco, de una sociedad anónima a una sociedad anónima abierta que permitiría el ingreso de privados, hasta que no se aclaren las condiciones en que se hará y se garantice no pasar por sobre la ley y no dar paso a una privatización de Codelco. Así lo dijo el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, tras una reunión en ...
Leer nota completa (Pág 4)
Chile Tras cuatro años de estudios de ingeniería, la sociedad que propone la construcción del Corredor Bioceánico Aconcagua -que incluye un túnel de baja altura- presentó al presidente de la Entidad Binacional entre Chile y Argentina, los informes para que ésta estudie e -idealmente- dé luz verde a la licitación del proyecto. — Según explicó Nicolás Posse, director de la iniciativa, el estudio de rentabilidad social arrojó beneficios por unos $us. 10.000 millones, ...
Leer nota completa (Pág 4)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |