Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 25 Feb 2010:

Enlaces, Jueves 25 Feb 2010:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Edictos,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
Un llamado a la conciencia de la ciudadanía
![]() • Proteger las áreas verdes de nuestra ciudad es un deber y obligación Cuidar los parques y plazas de la ciudad, es una de las obligaciones que cada ser humano tiene, puesto que estos espacios ayudan a mejorar la calidad de vida de toda comunidad. — Por eso hacemos un llamado a los vecinos para que cuiden las plantas que en nuestra ciudad constituyen un tesoro de la naturaleza. — Durante los días del Carnavales se pudo apreciar la irresponsabilidad de personas que sin ningún problema ingresaron ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() • Por: Carlos Capriles Farfán - Escritor y técnico en manejo de vida silvestre. Muchos grupos, en especial de adolescentes se dan a la noble tarea de rescatar y decomisar animales silvestres de los puestos de venta de los mercados, de eventuales vendedores ambulantes y de los mismos domicilios de la población civil. La casi totalidad de esos animales son viejos compañeros de sus dueños y mascotas extremamente mimadas. Las mismas que por su condición de dependientes, han perdido "totalmente" sus habilidades natas de ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() El clavel es originario de la cuenca mediterránea. Anteriormente sólo existía el clavel silvestre, que tras una diversidad de hibridaciones y procesos de selección se ha convertido en la variedad actual. — Su nombre proviene del griego karya = nogal y phyllon = hoja, en referencia al aroma de las hojas del nogal, de donde se tomó el nombre para el clavo de olor y luego para el clavel. — Los primeros claveles adaptados ...
Leer nota completa (Pág 2)
EDITORIAL Las plazas, parques y en general las áreas verdes de las ciudades constituyen espacios para el encuentro familiar, para la diversión de los niños y niñas y también se constituyen en los pulmones de la urbe. — Los árboles, purifican el aire, las flores embellecen las calles y avenidas y su sola presencia causa alegría y una sensación de bienestar. — Por eso, es urgente preservar estos espacios que no son fáciles de tener. ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() El Actinidia chinensis, mejor conocido como Kiwi, es la planta que da vida a su fruto homólogo. Esta planta crece naturalmente en China y uno de sus principales beneficios es el aporte de vitaminas. — En la página de internet otramedicina.com se señala que originalmente la fruta fue pasando de continente a continente, hasta llegar a Nueva Zelanda, donde se empezó a cultivar intensivamente y fue denominada oficialmente: Kiwi. — Éstos son ricos en ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() Sus bellas y aromáticas flores amarillas que dan colorido en los caminos de la sierra no solo poseen valor ornamental por cuanto tienen propiedades medicinales, según la página en internet viviendonatural.com, las retamas son utilizadas desde hace siglos en infusión con las hojas, para las enfermedades hepáticas, cardíacas, reumatismo, gota, ciática, afecciones a la piel y herpes. — Crece predominantemente desde los 2500 a 3500 sobre el nivel del mar, preferentemente en ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() • Por: Doris Calderón La Habana, (PL) La tala ilegal es el principal problema medioambiental de Indonesia, tercer país del mundo por masa forestal, y a la vez, el que más rápido sufre la devastación de sus bosques. — Empresas madereras, papeleras, mineras y productoras de aceite de palma son las responsables de la acelerada deforestación en el archipiélago, convertido en el tercer mayor contaminante atmosférico después de China y Estados Unidos. — Esa situación es subestimada por ...
Leer nota completa (Pág 4)
Para evitar el desastre
![]() • Por: Juan Palop La reducción de emisiones de gases que 60 países han propuesto tras la conferencia sobre cambio climático de Copenhague es insuficiente para evitar que la temperatura global suba esos dos grados centígrados considerados el umbral del desastre, advirtió hoy las Naciones Unidas. — El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) exigió a los gobiernos objetivos "mucho más ambiciosos" que los propuestos hasta el momento de forma voluntaria para ...
Leer nota completa (Pág 4)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |