nhà cái tặng tiền cược miễn phí Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 7 Feb 2010:

Enlaces, Domingo 7 Feb 2010:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Edictos,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
El glorioso primer grito de la independencia se selló con sangre heroica
![]() • Por: Leslie Quiroz Rocha La Real Villa de San Felipe de Austria permitió generar un contexto especial, antes, durante y después del 10 de febrero de 1781, cuando Sebastián Pagador lanza la siguiente proclama: "Amigos, paisanos y compañeros: Estad. ciertos que se intenta la más aleve traición contra nosotros por los chapetones; esta noticia acaba de comunicárseme por mi hija; en ninguna ocasión podemos mejor dar evidentes pruebas de nuestro amor a la patria: ...
Leer nota completa (Pág 2)
En contra del cobro de tributos y de malos tratos a sus líderes
![]() • Con el toque de pututus y cornetas comenzó el levantamiento, dirigido por Jacinto Rodríguez El 10 de febrero de 1781 fue el día que criollos, mestizos e indios, protagonizaron la rebelión libertaria de los orureños en contra del cobro de tributos dirigidos por los hermanos Rodríguez aunque de la revuelta también participó el sargento Sebastián Pagador, con una célebre proclama. — Todo el proceso de la rebelión según el historiador Ángel Torres Sejas, en su libro "Oruro en su Historia", inició años previos ante el despido ...
• Por: Alicia Navía Mier
Leer nota completa (Pág 3)
![]() • Canciller alemán: "Si Beethoven se levantara de Hace casi 30 años, numerosa delegación de la popular Fraternidad Artística y Cultural La Diablada de Oruro, Bolivia, visitó la señorial Europa participando en el Séptimo Festival de la Máscara, organizado por la Casa de Cultura de la ciudad de Rennes, Francia. — Exactamente un 19 de mayo de 1980 decolaba del aeropuerto de La Paz un Boeing 747 de Air France, transportando a 70 danzarines de ambos sexos y 20 músicos ...
su tumba, sería para componer una linda diablada" • Por: Elías Delgado Morales
Leer nota completa (Pág 4)
![]() Es conocido por golpear con su cola a los niños que juegan a orillas del lago Tanganyika. Ha sido filmado atacando a un pescador. Y la leyenda dice que se comió a una mujer de la embajada rusa que estaba en aguas poco profundas. — Desde hace 20 años el cocodrilo Gustavo aterroriza a los habitantes de Burundi. El reptil gigante se ha comido a más de 200 personas. Pero un francés ...
Leer nota completa (Pág 4)
![]() • Por: Víctor Montoya Querido Tío: — En esta fotografía, captada en el interior de la mina, destaca tu estatuilla de greda en medio de las ofrendas que te dejaron los mineros, quienes, sentados en los callapos de la galería, pijcharon en tu presencia, suplicándote que les concedas el filón más rico de estaño y les protejas de las enfermedades y los peligros. Las botellas de aguardiente son para aplacar tu sed y rendirte culto, pero ...
Leer nota completa (Pág 7)
Escritor Víctor Montoya:
![]() • Por: Franziska Näther El escritor Víctor Montoya, nacido en La Paz, en 1958, se dedica desde hace muchos años al mundo minero en Bolivia. Las tradiciones, los mitos y las leyendas constituyen una gran parte de su obra literaria, que apunta hacia una realidad poco conocida fuera del país. Describe no sólo el universo fantástico de los mineros, sino también sus luchas y tragedias. Entró en contacto con la cultura minera desde que ...
Leer nota completa (Pág 6)
Cine y literatura
![]() • "Pasó una nube frente a la luna y Shane, se disolvió en la penumbra…" Frederick Jackson Turner publicó en 1893 su ensayo "El significado de la frontera", abriendo el campo de la investigación sobre el Oeste americano y la marcha de un gran número de personas para ocupar y colonizar tierras vírgenes, que afincaron en las praderas de los Estados Unidos, su iglesia, escuela y el gobierno local. Al presente, la frontera norteamericana tal como la concibió Turner, ha desaparecido, ahora aquel tiempo ...
• Por: Juan Manuel Fajardo
Leer nota completa (Pág 8)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |